Ermita de San Isidro |
El parque periurbano “Antonio Cuéllar”, también conocida como Dehesa de San Isidro o de Tres Arroyos, se encuentra al suroeste de la ciudad de Badajoz, a unos 5 km de la misma por la carretera de Corte de Peleas.
Como comentaba el mes pasado en el programa de Canal Extremadura Radio "Verde que te quiero verde" Esta finca, de unas 240 ha, fue adquirida por el ayuntamiento en 1973. En el año 2000 se hicieron obras para crear una charca con función ecológica, declarada como LIC (Lugar de Interés Comunitario) y además se añadieron barbacoas y merenderos para adecuarlo al uso recreativo que suele tener, ya que son muchos los pacenses que acuden a este lugar en los días de fiesta, cuando hace buen tiempo, o en la romería de San Isidro, el 15 de mayo, cuando se llena a rebosar. En el año 2014 se declaró Parque Periurbano, junto con la construcción de un aula de naturaleza para escolares y visitantes donde realizar educación ambiental. En 2015 se declara "Parque Periurbano" para incrementar la protección de este área.
Como comentaba el mes pasado en el programa de Canal Extremadura Radio "Verde que te quiero verde" Esta finca, de unas 240 ha, fue adquirida por el ayuntamiento en 1973. En el año 2000 se hicieron obras para crear una charca con función ecológica, declarada como LIC (Lugar de Interés Comunitario) y además se añadieron barbacoas y merenderos para adecuarlo al uso recreativo que suele tener, ya que son muchos los pacenses que acuden a este lugar en los días de fiesta, cuando hace buen tiempo, o en la romería de San Isidro, el 15 de mayo, cuando se llena a rebosar. En el año 2014 se declaró Parque Periurbano, junto con la construcción de un aula de naturaleza para escolares y visitantes donde realizar educación ambiental. En 2015 se declara "Parque Periurbano" para incrementar la protección de este área.
El municipio de Badajoz tiene un clima mediterráneo continentalizado con influencia atlántica, debido a la cercanía de la costa portuguesa. Tanto la humedad como los vientos son reducidos, aunque es frecuente la aparición de nieblas. Los inviernos son suaves, con mínimas que rara vez bajan de los 0°C, y los veranos son calurosos y secos, con máximas que suelen estar en torno a los 45°C. Las precipitaciones son irregulares, con una media anual de 475 mm, con máximas en noviembre y diciembre, ya que en otoño el clima es más inestable que en el resto del año, produciéndose tormentas con cierta frecuencia.
Sin embargo, en las zonas cercanas a la contigua urbanización de Tres Arroyos pueden encontrarse especies foráneas, fruto de escapes de los jardines de la urbanización. Algunas especies invasoras han colonizado las cunetas y algunos lugares poco cuidados, como el espino de fuego (Pyracanta coccinea), la hierba de la pampa (Cortaderia selloana) o la chumbera (Opuntia maxima), todos utilizados profusamente en el ajardinamiento de las parcelas. Por otra parte, hay varios enclaves con una masa forestal importante de eucalipto azul (Eucaliptus globulus) que son aprovechados como materia prima, aunque la mayoría están siendo arrancados para sustituirlos por reforestaciones de vegetación autóctona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario