Mostrando entradas con la etiqueta Free Willy Diving. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Free Willy Diving. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de marzo de 2017

Ichthyaetus leucophthalmus - Gaviota de ojo blanco

Foto hecha al salir de las Islas Brothers (Egipto) aa finales de septiembre de 2016. Ichthyaetus leucophthalmus, Gaviota de ojo blanco, endémica del Mar Rojo y una de las aves más raras del mundo. En este caso, se trata de un adulto a juzgar por la definición de la capucha negra, terminando su época de reproducción. 


Esta gaviota tiene una población mundial de menos de 6000 individuos y está clasificada por la IUCN como "Casi Amenazada", ya que además de su bajo número, hay graves peligros que la amenazan, como los vertidos por hidrocarburos y otros factores antrópicos. 

Desde julio a Septiembre, en la época de reproducción, suele encontrarse en las costas rocosas y playas de arena del Mar Rojo, aunque el resto del año puede encontrarse en cualquier punto del Mar Rojo, incluso algunos individuos viajan hasta Omán o Somalia. 


sábado, 15 de octubre de 2016

Bucear con tiburones: turismo de aventura, pero sostenible

Turismo sostenible con tiburones. 

A la hora de disfrutar nuestro ocio o programar nuestras vacaciones, algo que parece muy alejado de la conservación de la biodiversidad, podemos hacer algo para ayudar a la naturaleza: elegir empresas que hagan turismo sostenible y ecoturismo. 

En este número de Pure Survival Magazine, en el que este artículo aparece en portada, cuento la experiencia del buceo de aventura de Free Willy Diving en el Mar Rojo, implicado con el medio ambiente como opción para el consumo responsable.

Como el mes pasado, os dejo aquí el artículo de octubre que he escrito como redactora de la sección Supervivencia Animal. También, si queréis, podéis leer online el número completo.